SR2S Boletín Invierno de 2023

SR2S Boletín Invierno de 2023

¡Haga del 2023 su Año de Viajes Verdes!

Programa de estímulo

Rutas Seguras anunciará su programa de estímulo para la segunda mitad del año escolar durante un almuerzo de voluntarios el 19 de enero en la Autoridad de Transporte de Marín en San Rafael. Las escuelas y los padres voluntarios tendrán mesas de bienvenida para saludar a quienes caminen o rueden para animar a las familias a elegir un medio de transporte ecológico a la escuela. Nuevo y emocionante este año: Los estudiantes de primaria tendrán la oportunidad de ganar una bicicleta Cleary por participar en el Desafío J.E.D.I.

Calendario de próximos eventos escolares – Primavera 2023

Miércoles de Caminar y Rodar (escuelas primarias)
– 1° de febrero

Desafío J.E.D.I. para ganar una bicicleta (escuelas primarias): 1° y 15 de marzo, 5 y 19 de abril, 3 de mayo

Día de Ir en Bicicleta a la Escuela (todos los grados K-12): 3 de mayo

Nominaciones al premio Héroe del Ciclismo (estudiantes de secundaria y primaria): Mes de mayo

Los eventos de la escuela intermedia y secundaria se personalizan según las necesidades de cada escuela.

Estudiantes Hispanos Reciben Cascos Gratis

Los regalos navideños llegaron temprano a 42 estudiantes de primaria en Novato. El 9 de noviembre, Rutas Seguras a las Escuelas junto con un miembro de la Junta Escolar, Diane Gasson, y Eric Lucan de Mike’s Bikes coordinaron la entrega de cascos ajustables a los niños que no podían costearlos. Los estudiantes beneficiarios fueron de las escuelas primarias Lynwood, Lu Sutton y Loma Verde.

“Este [regalo] es de gran ayuda para los padres que no tienen dinero para comprar cascos. Para mí, como madre de un estudiante, es un gran alivio pensar que mis hijos no tienen que andar en bicicleta sin casco”, dijo Kelly López, quien tiene dos hijos en Lu Sutton.

Los miembros del personal de Lu Sutton veían a niños andar en bicicleta y scooters todos los días sin la protección necesaria para la cabeza. La oficina expresó su preocupación a Rutas Seguras, quien transmitió el problema a la administradora Diane Gasson. Ella inició una campaña de GoFundMe entre los miembros de la comunidad de Novato para ayudar no solo a los estudiantes de Lu Sutton, sino también a los de Lynwood y Loma Verde.

Gasson le pidió a Lucan, quien es alcalde de Novato y director de marketing de Mike’s Bikes, si Mike’s Bikes podría colaborar.

“Coordiné con Eric Lucan y él pudo darme un precio [bajo] por los cascos, con el dial de ajuste en la parte posterior, en los colores brillantes que solicitamos. Entre los dos podríamos conseguir 42 cascos para los niños”, dijo Gasson.

La historia, cubierta por el Marín Independent Journal, se puede encontrar en: https://www.marinij.com/2022/11/09/safe-routes-to-school-donates-bike-helmets-to-novato-students/

Rutas Seguras Da la Bienvenida a la Nueva Coordinadora de Educación

Nativa del Área de la Bahía, Katy Varoni es la nueva Coordinadora de Educación para Rutas Seguras a las Escuelas. De ahora en adelante, ella es la persona de contacto para todas las escuelas interesadas en programar clases de seguridad para peatones y ciclistas para estudiantes en todo Marín. Katy reemplaza a Peggy Clark, quien estuvo con Safe Routes durante los últimos 15 años.

Anteriormente, Katy era maestra de escuela primaria en el condado de Marín y en el Este de la Bahía. Katy cree que si aprenden a andar en bicicleta temprano, los niños tendrán las habilidades y el entusiasmo para andar en bicicleta por el resto de sus vidas. Ella vive en San Rafael con su esposo e hijo.

Katy programará cursos de educación de Safe Routes para 10.000 estudiantes de 2.° a 12.° grado en 50 escuelas de Marín anualmente. Su enfoque será fomentar las conexiones con los maestros para traer personal de Rutas Seguras, bicicletas y cursos para que los estudiantes perfeccionen sus habilidades para peatones y ciclistas, mientras siguen las reglas de tránsito.

Para programar clases en las escuelas, comuníquese con  [email protected].

Ganadores del concurso Buddy Up

Catorce estudiantes de primaria fueron los felices ganadores del nuevo concurso Buddy Up realizado por Rutas Seguras este otoño. La organización recibió muchas historias inspiradoras de amigos, niños y niñas de diferentes orígenes y de todo Marín, que decidieron aceptar el desafío de encontrar con quién a la escuela caminando, en bicicleta, en autobús o en automóvil compartido. Aquí están los ganadores y sus conmovedoras historias.

Westin y Jase de la Escuela Primaria Olive

A Westin y Jase les encanta tesoros, como piedras, palos y diferentes hojas, monedas, clavos y “huesos de dinosaurio” en sus caminatas. Los tesoros que sobreviven el paso por la lavadora terminan una caja de colección que revisan y actualizan constantemente. Todos los días están emocionados de caminar juntos hacia y desde la escuela mientras continúan trabajándole a la colección.

Erin y Emerson de la escuela primaria Reed

Después de un difícil primer viaje en autobús para Erin en su segundo día de jardín infantil, su compañero de clase y nuevo amigo Emerson se ofreció a viajar con ella. La semana siguiente, se tomaron de la mano mientras subían al autobús (y durante todo el camino a la escuela). Rápidamente se hicieron amigos y ahora les encanta viajar juntos en autobús. Durante el viaje, comparten cartas y dibujos que hacen en casa. Recientemente, le han pedido a alguien nuevo que se siente con ellos todos los días.

Scottie y Gianna de la escuela secundaria San José

Scottie and Gianna love to bike to San Jose Middle School together. Recently, Scottie broke her arm, but that did not stop the pair from “getting their steps in” and walking together to and from school. They are each responsible for setting their own alarms, arriving at their meeting spot on time, and messaging their parents once they are off to school. They practice the same routine on their way home.

Aurora, Delaney, Eoldie, Hannah, Kate, Lila, Mackenzie, y Talia de la escuela primaria Bacich

Este grupo de estudiantes de tercer grado van juntos la escuela en bicicleta y los vecinos los han apodado cariñosamente “El Pelotón”, ya que son testigos de cómo aumenta su número a medida que recogen a más y más amigos en el camino. Les encanta estar en un grupo grande porque les facilita mantener el hábito de andar en bicicleta a diario, incluso cuando alguien no puede hacerlo. ¡Siempre hay alguien (y más a menudo mucha gente) con quien viajar!

Con un espíritu de amistad, sigamos uniéndonos para viajar juntos el próximo año, fomentando hábitos saludables, espíritu comunitario y buenos recuerdos mientras reducimos el tráfico caótico y la contaminación nociva. Como demuestran los ganadores del concurso Buddy Up de otoño, vale la pena el esfuerzo.

Calendario de Próximas Reuniones del Comité de Infraestructura

Si le preocupa la infraestructura al rededor de su escuela, aproveche esta oportunidad de ser escuchado y de que sus ideas potencialmente sean implementadas. Unase a nuestros comités de infraestructura vía Zoom.

  • Ross Valley – viernes, 13 de enero de 2023 a las 10:00 a. m.
  • Novato – jueves 18 de enero de 2023 a las 17:00
  • Kentfield – jueves 19 de enero de 2023 a las 9:00 a. m.
  • Reed – jueves, 25 de enero de 2023 a las 10 a. m.
  • West Marin – martes, 31 de enero de 2023 a las 7 p. m.
  • San Rafael – jueves 2 de febrero de 2023 a las 17:00

Comuníquese con Mónica Leifer a [email protected] si está interesado en la reunión o si desea una copia de las notas archivadas de las reuniones anteriores.

Estudiantes de 4° grado y su maestra Ganaron Concurso

Veinticuatro estudiantes de la Escuela Primaria Tam Valley y su maestra, la Sra. Sánchez, fueron los orgullosos ganadores de Pump It Up!, un concurso patrocinado y organizado por Rutas Seguras a las Escuelas. Los niños recibieron una fiesta de helados y la Sra. Sánchez recibió una mochila Ortleib. La clase fue declarada ganadora después de un rodeo de bicicletas realizado en octubre.

El nuevo reto Pump It Up! alienta a los estudiantes a practicar habilidades aprendidas durante los rodeos en bicicleta. Durante la semana siguiente a los rodeos, los maestros preguntan a los estudiantes cómo llegan a la escuela todos los días. Los conteos se informan a Rutas Seguras a las Escuelas y la clase con la mayor cantidad de caminantes y patinadores gana una fiesta de helados y el derecho a fanfarronear.

Street Smarts Alienta a Marín a Mantener sus ‘Ojos en Alto’

El final de noviembre marcó el final de otro lanzamiento exitoso de Street Smarts. Durante seis semanas, se recordó a los conductores, peatones y ciclistas del condado de Marín que mantuvieran los ojos en alto, es decir no manejar o andar por la calle distraídos, para mejorar la seguridad de todos.

Los residentes y visitantes del condado de Marín pudieron ver los mensajes en postes de luz, edificios, autobuses y céspedes en todo el condado. En línea, se compartieron imágenes relacionadas con la seguridad y se usaron coloridas firmas de correo electrónico para mostrar su apoyo y fomentar un comportamiento seguro. Esté atento a futuros lanzamientos en 2023.

Novedosos Programas Educativos en el Otoño de 2022

Safe Routes to Schools creó dos nuevos programas educativos este año que promueven cambios en el modo de transporte y aumentan la seguridad de los estudiantes.

Noveno grado Share the Road: San Marín High School, Novato

A principios de noviembre, Rutas Seguras regresó a la escuela secundaria San Marín en Novato para educar a 150 estudiantes de 9° grado. El objetivo principal de la clase Share the Road (Comparta la Vía) es identificar las principales causas de lesiones o accidentes fatales en las carreteras y cómo los estudiantes pueden evitarlos como peatones, ciclistas y conductores principiantes.

Los estudiantes también fueron invitados a unirse a los instructores de Rutas Seguras para practicar la seguridad vial en sus bicicletas y participar en un concurso al enviar un video sobre cómo aumentar la seguridad vial entre sus compañeros.

Esta primavera, Rutas Seguras traerá esta clase a otras escuelas secundarias con el objetivo de aumentar la educación sobre seguridad para los estudiantes mayores. 

Educación sobre bicicletas eléctricas: White Hill Middle School, Fairfax

Miembros de la comunidad han expresado su preocupación por la seguridad de los jóvenes que montan bicicletas eléctricas. Además de la instrucción “práctica” ya proporcionada a todos los alumnos de 6° grado de la escuela intermedia de Marín, la escuela secundaria White Hill solicitó que Rutas Seguras impartiera una clase dedicada a los estudiantes que viajan en bicicleta eléctrica. En noviembre, a 30 estudiantes de 6° a 8° grado se les enseñaron los requisitos legales para andar en bicicleta eléctrica, las reglas de tránsito y cómo para maniobrar un vehículo más pesado y desafiante. Los estudiantes y sus padres firmaron un compromiso de que viajarían con seguridad, obedeciendo las leyes de tránsito. Instructores de Rutas Seguras, junto con el programa E-Bike Smart Marin de la Coalición de Ciclistas de Marín, desarrollarán clases adicionales en 2023.

Escuelas de Sausalito Celebran los Logros de Ruby Bridges

El clima húmedo inminente y las bajas temperaturas no impidieron que los estudiantes de Martin Luther King en Sausalito caminaran y rodaran a la escuela el 1° de diciembre para celebrar el Día de caminar a la escuela por Ruby Bridges.

Ruby Bridges, una niña afroamericana, caminaba diariamente a una escuela para blancos en Nueva Orleans en medio de manifestantes enojados que les gritaban groserías a ella y a su madre en el camino. La perseverancia de Ruby fue fundamental en la eliminación de la segregación en las aulas.

Además de la caminata matutina, seis estudiantes líderes de la escuela intermedia les hablaron a los niños de primaria sobre las contribuciones históricas de Ruby.

Para ayudar a celebrar el Día de caminar a la escuela de Ruby Bridges, Rutas Seguras rifó diez balones de baloncesto entre los estudiantes de primaria que usaron sus pies para ir a la escuela.

El evento fue co-patrocinado por socios comunitarios del Distrito Escolar de Sausalito.

Boletín Informativo de SR2S del Otoño

Boletín Informativo de SR2S del Otoño

¡Entra en el Estado de Animo para Moverte!

Safe Routes to Schools tiene actividades emocionantes este otoño
para que las familias se animen a moverse.

¿Por qué no te unes a las miles de familias dedicadas a
viajes activos, saludables y felices a la escuela?

LA SALUD fue el factor principal que motivó a las familias a caminar más a la escuela, según una encuesta de primavera realizada por Rutas Seguras entre un grupo de 1.200 padres de familia del condado de Marín. Los estudios demuestran que crear hábitos saludables y activos durante los primeros años de un niño prolongará su vida, ayudando en sus sistemas circulatorio y respiratorio, salud cardiovascular, fuerza muscular, dieta, grasa corporal, reducción del estrés y autoestima.

Otros estudios muestran beneficios adicionales: Los niños que caminan y ruedan a la escuela tienen un rendimiento académico más alto, una mayor fluidez en la lectura y un mejor rendimiento cognitivo. Investigadores de Stanford descubrieron que caminar al aire libre también ayuda a generar ideas nuevas y creativas. Otro estudio en los Estados Unidos reveló que quienes viajan a pie o en bicicleta son más felices que quienes conducen.*

Si vive dentro de una o dos millas de la escuela, se recomienda caminar y andar en bicicleta. Nuestra recomendación es que le pidas a tus hijos que programen sus alarmas 10 minutos antes para levantarse e ir a la escuela a pie o en dos ruedas. También evitarás el tráfico de la mañana.

 Si vives demasiado lejos o tienes niños pequeños a cuestas, considera estacionar a ¼ de milla de la escuela y caminar la distancia corta a la escuela. Esto reducirá la congestión del tráfico y brindará un acceso más seguro para TODOS los que caminan y ruedan a la escuela.

 *Recursos sobre rendimiento académico y asistencia; Asociación Nacional de Rutas Seguras

 

Encuentra un Compañero para Ir Juntos a la Escuela

Rutas Seguras a las escuelas lanzará un nuevo concurso llamado ¡ENCUENTRA UN COMPAÑERO! entre finales de septiembre y principios de octubre para alentar a los estudiantes y sus familias a caminar, estacionarse y caminar, andar en bicicleta, compartir el automóvil o viajar en autobús juntos. El propósito es que quienes caminan o ruedan regularmente introduzcan este hábito saludable a otros estudiantes y sus familias que aún no utilizan el transporte activo.

Participar es fácil. Los padres pueden inscribir a su grupo de dos o más estudiantes completando este formulario de inscripción: Buddy Up Entry Form.

¡ENCUENTRA UN COMPAÑERO! ofrece varios beneficios: Primero, al hacer que las familias caminen o rueden juntas, el nuevo hábito tendrá más posibilidades de resistir el paso del tiempo. En segundo lugar, hay seguridad en grupos porque los conductores los pueden ver más fácilmente. Y por último, pero no menos importante, se forman amistades, diversión y recuerdos durante el activo viaje matutino a la escuela.

“Ir a pie o en bicicleta a la escuela con un amigo es una excelente manera de pasar más tiempo con él y de ayudarse mutuamente a llegar a tiempo. ¡Los amigos que van juntos a la escuela se cuidan unos a otros!” dijo Joey Shepp, un padre de la Escuela Primaria Manor.

A finales de octubre, Rutas Seguras llevará a cabo una rifa en todo el condado de cinco tarjetas de regalo por $50. Los ganadores serán seleccionados según su compromiso y su historia de éxito.

¡Mira para el Frente y Actúa Inteligentemente en la Calle!

Programa de Seguridad Vial Será Lanzado en Octubre

El programa de seguridad vial “Calles Inteligentes” (Street Smarts) está de regreso con una nueva apariencia. Este programa está diseñado para alentar a los conductores, ciclistas y peatones a adoptar comportamientos seguros. A mediados de octubre aparecerán pancartas y letreros de “Street Smarts” por todo el condado para recordarles a las personas de mantenerse seguros a sí mismos y a los demás en las vías.

El programa se enfoca en seis comportamientos clave luego de una revisión de los datos de colisión en Marín y la colaboración de un comité  compuesto por representantes de la ciudad y las escuelas. Estos son los comportamientos clave que fomentan la seguridad: 

  • Hacer giros seguros
  • Evitar conducir distraído
  • Ir a velocidades seguras
  • Mirar que no haya peatones en los pasos de peatones
  • Caminar con cautela
  • Los ciclistas siguen las reglas viales

 

Además de pancartas, más de 100 organizaciones asociadas distribuirán anuncios en sus redes sociales y publicarán artículos en sus boletines informativos. Se pide a todos que se involucren compartiendo esta información con sus amigos y vecinos. También puede solicitar un letrero para césped en el departamento de obras públicas de su localidad.

 La campaña tendrá una duración de seis semanas y después regresará en la primavera. Sin embargo, mantenerse a salvo no tiene un límite de tiempo. Si todos miraran para el frente y trataran a los demás con cortesía, no solo nuestras carreteras serían más seguras, sino que viajar por ellas sería más relajante y placentero.

Guardia de Cruce del Año 2021-2022: Carmel Morini, Escuela Primaria Lu Sutton

El 26 de mayo, después de 44 años de servicio, Carmel Morini fue reconocida como Guardia de Cruce del Año. La Señora Morini ha estado ayudando fielmente a los niños a ir a la escuela en Novato desde 1978. Cuando se convirtió en guardia de cruce, el programa era administrado por el Departamento de Policía de Novato con fondos de una variedad de fuentes, incluidas las ciudades y los distritos escolares. La aprobación del impuesto sobre las ventas de ½ centavo para el transporte de Marín en 2004 (renovado en 2018) y la tarifa de registro de vehículos en 2010 crearon una fuente confiable de financiamiento para los guardias de cruce. El programa ahora financia aproximadamente cien guardias de cruce en todo el condado. Rutas Seguras felicita a Carmel por un trabajo bien hecho.

Adquiere un Buen Hábito: Miércoles de Caminar y Rodar

¡Los padres hablaron y nosotros escuchamos! Según una encuesta reciente, los Miércoles de Caminar y Rodar son los eventos más populares realizado por Rutas Seguras a las Escuelas. Por eso, este programa insignia regresa este otoño con toda su fuerza.

Los Miércoles de Caminar y Rodar anima a las familias a caminar, estacionarse y caminar, andar en bicicleta, andar en patineta o andar en patineta a la escuela al menos UN día POR semana. Para celebrar los buenos hábitos, se llevará a cabo un miércoles de caminar y rodar cada mes en las escuelas primarias entre septiembre y diciembre. El evento del 12 de octubre coincidirá con el Día Internacional de Caminar a la Escuela (iWalk), la mayor celebración de viajes activos presentada por Rutas Seguras cada año.

 Los maestros colocarán volantes publicitando los eventos en sus tableros y les recordarán a sus estudiantes un día antes de cada evento. Además, habrá carteles en los campus con las fechas en que habrá mesas de bienvenida con padres voluntarios que saludarán a los niños que usaron un medio de transporte activo, tomaron el autobús o viajaron en automóvil compartido a la escuela. Los voluntarios entregarán incentivos a los estudiantes participantes y realizarán una rifa al final de cada evento.

Concurso de Rodeo de Bicicletas para Grados 4º y 6º

Safe Routes lanzará este otoño un programa piloto para un nuevo desafío llamado ¡INFLALO! (PUMP IT UP!). El concurso tiene como objetivo alentar a los estudiantes de cuarto y sexto grado a practicar las habilidades de seguridad aprendidas en el “Rodeo de bicicletas” de su escuela. Los maestros de educación física tendrán la opción de realizar el desafío por una semana al contar la cantidad de estudiantes que caminan o van en bicicleta a la escuela. La clase de educación física con la mayor cantidad de caminantes y ciclistas ganará una fiesta patrocinada por Rutas Seguras y recibirá un cartel de felicitación.

 Safe Routes to Schools quiere agradecer a todo el P.E. maestros que programan nuestras clases y animan a sus alumnos a caminar o rodar a la escuela.


Arte: Ariah Whipkey

Rutas Seguras a las Escuelas da la Bienvenida a Nuevo Instructor Principal

Tyler Randazzo es el nuevo Instructor Principal de Rutas Seguras a las Escuelas de Marín a partir de agosto. Llega a la organización después de tres años de desarrollar y enseñar programas de ciclismo a estudiantes de bachillerato en comunidades de bajos ingresos en Richmond, Redwood City y Daly City.

“Estoy muy emocionado de hacer el cambio y enseñar a los estudiantes los beneficios de caminar y andar en bicicleta a la escuela”, dijo Randazzo. Agregó que le encanta enseñar a los niños sobre el placer del ciclismo y la capacidad de esta actividad para crear comunidad, aumentar la equidad, beneficiar al medio ambiente y promover la salud y el bienestar.

Originario del área de Boston, Randazzo se mudó a la Costa Oeste para estudiar historia y educación en la Universidad de Puget Sound en Tacoma, Washington, donde solía explorar la ciudad en bicicleta y trabajando en la tienda para ciclistas en el campus. En su tiempo libre, a Tyler le gusta practicar el ciclismo de montaña y dar largos paseos con su pareja y su perro de cuatro años.

Boletín de Rutas Seguras – Verano de 2022

Boletín de Rutas Seguras – Verano de 2022

Nueva Página Web para Rutas Seguras a las Escuelas

Buena noticia:  Nuestra Página Web ha sido remodelada para que ustedes puedan navegar más fácilmente, encontrar eventos y actividades actualizadas, mapas con rutas sugeridas a las escuelas, educación para peatones y ciclistas en línea, información sobre los Comités de Infraestructura y más. Lo invitamos a echarle una mirada para obtener la última información sobre el programa de Rutas Seguras en su escuela y actividades que lo mantendrán activo. 

Algunas de las mejoras incluyen: 

  • Contenido reorganizado para más fácil uso
  • Nueva página resaltando el trabajo de Rutas Seguras por la equidad
  • Habilidad para filtrar nuestros programas de estímulo y clases para peatones y ciclistas por grado, tema, etc
  • Traductor automático para Español y otros idiomas
  • Kits de herramientas simplificados para padres y voluntarios adolescentes

 Usted podrá acceder la nueva página Web usando la misma dirección:

http://www.saferoutestoschools.org/.

 

Eventos Galácticos esta Primavera

Rutas Seguras a las Escuelas ofrece algunos eventos de fuera de este mundo para quienes caminan o van en bicicleta esta Primavera. Marquen sus calendarios para que sus estudiantes no se pierdan de estas actividades especiales y galácticas en su escuela. Para información sobre las actividades en Bahia Vista, Venetia Valley, Coleman, Laurel Dell, Loma Verde, Lu Sutton, Olive and Lynwood, contacte a monica@marinbike.org. Para todas las demás más escuelas, escríbale a cooper@marinbike.org.

Los eventos incluyen:

J.E.D.I Challenge —Abril 13, 20, 27 y Mayo 4

(las fechas podrían variar por escuela, revise con su padre voluntario)

Los estudiantes pueden convertirse en un “Planet J.E.D.I.” (Jubiloso, Emocionado, Devoto, Imaginativo) al caminar y rodar a la escuela durante el Mes de la Tierra. Este concurso de cuatro semanas les pide a los estudiantes que usen sus super poderes para caminar y rodar semanalmente por la oportunidad de ganar premios. Pequeños “Skywalkers” pueden participar también al estacionar y caminar (al menos 1/4 de milla). Los participantes pueden venir a la mesa de bienvenida a recoger su tarjeta J.E.D.I. y hacérsela estampar cada semana. El 4 de mayo las tarjetas serán recogidas y se hará el sorteo.


 

Walk and Roll Wednesdays el 13 de abril

(la fecha puede variar por escuela) para aquellas escuelas que no pueden participar en el reto J.E.D.I.

 


 

Evento “Conecta la Bahía” para las escuelas de bachillerato —23 de abril

Estudiantes de bachillerato se reunirán para crear conciencia sobre el cambio climático durante el primer evento de “Conecta la Bahía”. Este se realizará en el Parque Pickleweed en San Rafael. Una ex-profesora de San Rafael High, Tia Warner, quien es un muralista profesional, ayudará a los chicos a crear un mural callejero demostrando pasión por la causa ambiental y la justicia. Las emisiones de los carros, camiones y aviones son las principales contribuyentes del cambio climático. Las refinerías tienden a ubicarse en los barrios más pobres, tales como Richmond, impactando negativamente la salud de nuestros vecinos al otro lado del puente. Warren Wells, el director de política pública de la Coalición de Ciclistas de Marín liderará un paseo en bicicleta a través del puente Richmond. Adicionalmente, el “Bike Mobile” ofrecerá reparaciones gratuitas a las familias del Canal mientras que la licuadora-bicicleta ofrecerá batidos creados con el poder de los pedales. Para más información, contacte a [email protected]

 


 

¡Que el Cuatro Esté Contigo! Día Nacional de Ir en Bicicleta a la Escuela—4 de mayo

Todos los estudiantes entre Kindergarten y 12° se les invita a ir en bicicleta, patineta, monopatín o caminar el 4 de mayo. Los participantes recibirán barras de energía marca JAMBAR en las mesas de bienvenida. Gracias a JAMBAR por patrocinar el evento y proveer barritas orgánicas para quienes caminen o rueden en Marín.

 


;

¿Consideraría crear un bus caminante en su barrio?

Blue Zones provee las instrucciones y un número de recursos en su último boletín. Mire este divertido video también:

Premio Anual “El Héroe del Ciclismo” en mayo

Se buscan héroes del ciclismo —estudiantes que son modelos estelares al montar en bicicleta frecuentemente siguiendo las reglas viales. En mayo, queremos animar a los padres, vecinos, amigos, maestros y administradores escolares para que nominen a sus propios héroes del ciclismo en sus escuelas. El ganador recibirá un premio y reconocimiento a nivel del condado. Este premio, para dos estudiantes de primaria y dos de la escuela intermedia cada año, reconoce a los estudiantes que siguen prácticas seguras al montar en bicicleta. Empiecen a buscar desde ya un estudiante que puedan nominar cuando el enlace en la página Web de Rutas Seguras se active en mayo.

 


 

El Paseo de Cory se Ofrecerá el Año Entrante en Sinaloa

Los próximos participantes del programa “El Paseo de Cory” fueron seleccionados en la escuela intermedia Sinaloa. Este programa provee los beneficios del ciclismo a estudiantes que de otra manera no tendrían esa oportunidad. Diez y ocho chicos trabajarán con Rutas seguras el año que viene, recibiendo las clases de seguridad vial, clínicas de mantenimiento y paseos mensuales en grupo. Entre cinco y diez de ellos recibirán nuevas bicicletas y equipo que ¡tendrán que mantener en buen estado!

 


 

Orgulloso Ganador de Nueva Bicicleta en Lu Sutton

Un estudiante de kinder en Lu Sutton, Aiden Collins, fue el feliz ganador de una flamante bicicleta y casco nuevos rifados por Rutas Seguras a las Escuelas y patrocinados por Mike’s Bikes. La donación fue idea de Eric Lucan, quien no solo es el nuevo alcalde de Novato, pero también el Director de Mercadeo de Mikes Bikes.

Para ganar el premio, Aiden caminó a la escuela todos los días con motivo del Reto de Caminar y Rodar en el Otoño. En octubre, noviembre y diciembre, los estudiantes anotaron los días que caminaron o rodaron a la escuela. 

“Me encantó caminar a la escuela para este reto. Algunas veces llevamos la cuenta del tiempo. Me gusta que pudimos pasar un rato afuera. ¡ADORO mi nueva bicicleta y quiero montarla todo el tiempo: en rampas, en senderos y a la escuela!, dice Aiden 

Erin Compton es la presidenta del PTA y también organiza los eventos de Rutas Seguras en Lu Sutton. “Sabíamos que teníamos que regar la voz para lograr la participación de toda la comunidad. Cuando llegó el día, tuvimos un enorme nivel de participación y vimos las caras emocionadas de los estudiantes cuando vieron que podrían participar en la rifa de una nueva bicicleta”, dijo Compton. 

 


 

Renee Shelton, de Madre Voluntaria a Instructora de Rutas Seguras

 Les presentamos a Renee Shelton, instructora de Rutas Seguras a las escuelas. Ella ha enseñado miles de estudiantes clases de rodeo por más de diez años. Cuando se le pregunta lo que la inspira, ella cita el significado de su trabajo: “No solo los chicos aprenden las reglas viales para poder ser respetuosos y estar seguros en la calle, si no que también me encanta cuando logran algo que ni siquiera sabían que podían hacer.”

Renee ha sido una gran defensora de los viajes verdes a la escuela. Cuando sus dos hijos, Marcus y Noah, eran pequeños, ella estacionaba su carro en el Depot en Mill Valley y caminaba con ellos a Old Mill Elementary. Tanto así que terminó formando un bus escolar caminante. Cuando sus hijos crecieron, Renee pasó a ser madre voluntaria para promover eventos de caminar y rodar.

 Adelantando una década:  Sus hijos están en Tam High School y en el equipo de ciclismo de montaña, donde su esposo, Matt, es entrenador y Renee lidera los paseos. Ambos hijos fueron a los Nacionales por Cyclocross y ciclismo de montaña en 2021 y van a regresar en el 2022.

Renee es apasionada compartiendo su amor por el ciclismo con estudiantes de todos los niveles de habilidades ciclísticas. “Las clases de ciclismo son una gran oportunidad para introducir a los chicos a este deporte, aún cuando sus padres no lo hagan. Uno puede ver el agradecimiento por poder ir en bicicleta en sus caras y la confianza que eso les despierta”. 

Boletín de Rutas Seguras  – Invierno de 2022

Boletín de Rutas Seguras – Invierno de 2022

¿Qué Hay de Nuevo para el 2022?

¡Amárrate las botas y alístate! Rutas Seguras a las Escuelas tiene muchas actividades planeadas para 2022

Para empezar el año con eventos que inspiran la acción de quienes caminan y ruedan, los padres voluntarios están invitados a una reunión de Zoom entre 11 am – 1 pm el 25 de enero de 2022. Por favor RSVP: [email protected] para que te envíen el link y la agenda.

Ven y entérate qué tenemos planeado y conocerás otros padres con intereses en común que apasionadamente quieren compartir la alegría de caminar o rodar a la escuela.

Materiales para el segundo semestre, guías e incentivos serán distribuidos ese día. RSVP: [email protected]

Rutas Seguras Bate Récord en Cantidad de Clases Dictadas

Image of children on a bicycle course marked with chalk

Safe Routes está listo para romper su propio récord de clases dictadas. Se estima que más de 10 mil estudiantes habrán recibido educación de seguridad para peatones y ciclistas en Junio de 2022. Esta meta es completamente alcanzable, ya que en los últimos cuatro meses, los instructores han dictado 170 clases a 5,239 niños.

Dichas clases van dirigidas a estudiantes entre 2° y 6° grados e incluyen una salida a la calle y rodeos de bicicletas a través de los departamentos de educación física de las escuelas. Estas lecciones son esenciales para que los niños aprendan a navegar las calles, tomar decisiones responsables y tratar a otros con respeto. Hemos dado clases extra a quienes se las perdieron debido a la pandemia.

Si crees que tu estudiante perdió la instrucción en persona, contacta a nuestra coordinadora de agenda Peggy Clark ([email protected]).  También ofrecemos clases de cómo compartir la vía para estudiantes de bachillerato.

Rutas Seguras en asociación con la Coalición de Ciclistas de Marín implementó un programa llamado “El Paseo de Cory” (Cory’s Ride) para regalar bicicletas y recibir instrucción vial. Las organizaciones han trabajado con estudiantes de bachillerato en el último año para proveer la alegría del ciclismo a estudiantes que no tendrían la oportunidad de otra manera. Diez y seis chicos terminaron ya su ciclo de seis clases y están ya listos para obtener oficialmente sus bicicletas, cascos y otros aditamentos.

 


Estudiantes de Olive Nombradas Alcaldesas de Novato por un Día

Students stand with a police officer and the mayor giving the thumbs up

En diciembre 13, las estudiantes de la escuela elemental Olive Sofía Bermúdez, de kindergarten, y Kaylee Perry, de quinto grado, fueron alcaldesas de Novato por un día. Ambas ganaron una rifa entre los estudiantes que más caminaron o rodaron a la escuela en octubre.

La alcaldesa de Novato, Pat Eklund, propuso la idea cuando ayudó con una mesa de bienvenida en Olive. Ella, quien es una gran colaboradora de Rutas Seguras, invitó a la estudiantes a un tour de la estación de policía, las oficinas de la ciudad y del Consejo municipal. La alcaldesa hizo también arreglos para que Sofía y Kaylee recitaran el juramento a la bandera que daba inicio a la sesión del Consejo de la ciudad al día siguiente.

La Capitana de la Policía Sasha D’Amico sirvió como guía del tour de su estación. Les presentó a las niñas al Jefe del Departamento, Matthew MacCaffery, y les explicó el funcionamiento diario de la policía, incluyendo lo que hace el 911. En las oficinas de la ciudad, Sofía y Kaylee conocieron a la Gerente Asistente de la ciudad, Jessica Deakyne, quien les explicó lo que significa ser un “servidor público.”

La experiencia finalizó con ambas niñas sentadas en el pupitre de la alcaldesa en el Consejo de la Ciudad y usando el martillo típico de las sesiones y no sorprendentemente, eso terminó siendo uno de los ingredientes más divertidos del día.

 


Su Deseo de Rodar a la Escuela Convierte a Familia en Ciclistas

 Mother with two children on bicycles

Justo antes de la pandemia, Heather Crossen, madre de dos estudiantes de Venetia Valley, puso a su hijo mayor en una bicicleta y a su pequeña en una patineta y los siguió trotando de camino a clase. Convencida de que esta rutina es buena para la salud de los niños y del planeta, Heather abandonó el carro definitivamente para los viajes a la escuela.

Cuando se volvió más difícil para Heather mantener la marcha con su hijo, Zimry Vargas, de 2° grado, y su hija, Zainy Vargas, de TK, se compró una bicicleta. Luego Zainy dijo que ella prefería ser ciclista también, así que los padres le consiguieron una bicicleta y le enseñaron a montarla sin rueditas de entrenamiento. A sus solo cuatro años, Zainy sigue con mucha habilidad a su hermano y a su mamá desde su casa hasta Venetia Valley. Porque la escuela tiene pocos ciclistas, ellos tres se han convertido ya en un ejemplo para otros.

Ni siquiera la adversidad ha detenido a la familia. Hace unos pocos meses la bicicleta de Zimry fue hurtada del frente de su casa. Heather pidió por los medios sociales la donación de una bicicleta usada y consiguió una en muy buenas condiciones.

En cuanto su interés en el transporte activo se incrementó, esta mamá decidió hacerse voluntaria de Rutas Seguras, trayendo consigo nuevas ideas y energía a este programa en crecimiento.

 


Registre su Bicicleta para Mantenerla Segura

 Image of a bicycle with arrow pointing to underside of bottom bracket

 Todos los años, se roban miles de bicicletas en Marín. La policía trabaja diligentemente para recuperarlas.  Ayudaría mucho si tomas un momento para registrar tu bicicleta, ya que esta es la manera más rápida de que te la devuelvan si la policía llega a encontrarla. El hecho de que esté registrada también puede ahuyentar a los ladrones porque esto hace más difícil la reventa de la partes.

Haz una búsqueda en línea bajo “bike registration” en tu ciudad. Cada jurisdicción es diferente, pero la policía debe ingresar el número de serie de todas las bicicletas en el Sistema Automatizado de Propiedad, el cual reúne a la gente con sus bicicletas cuando el robo se reporta a la policía.  Eso significa que si tu propiedad es robada en Marín, pero aparece en Modesto, te la pueden devolver. El número de serie es la clave para emparejar bicicletas en el sistema con su dueño. En adición al registro, tómale fotos a tu bicicleta y guarda el recibo original de compra en caso de necesitar llenar un reporte de policía.

¿Dónde está el número de serie de la bicicleta? La mayoría están ubicados debajo del soporte inferior donde se encuentran los soportes de los pedales. Pon tu bicicleta boca abajo y anota el número.

 

Nuevo Comité de Infraestructura para West Marín 

 

Rutas Seguras lanzó recientemente un nuevo comité de Infraestructura para los distritos escolares de Bolinas, Shoreline y Lagunitas. La tecnología de Zoom ha hecho posible reunirse con estas comunidades que no están incorporadas, ahorrando tiempo y un largo viaje para una reunión. Ahora Rutas Seguras cuenta con nueve comités semejantes que cubren todo el condado.

Todos los comités desarrollarán nuevos planes de viajes, actualizando los que ya existían desde hace más de una década. Rutas Seguras también está creando “mapas punteados” de cada distrito para mostrar gráficamente donde los estudiantes viven con relación a la escuela. Esta herramienta permite determinar cuántos niños viven en distancias apropiadas para caminar o ir en bicicleta y así poder modelar el programa con base en esta información.

Aquí está el horario de los comités de trabajo para el invierno:

• Ross Valley – viernes 14 de enero a las 10 am

• Kentfield – jueves 20 de enero a las 9:30 am

• San Rafael – martes 25 de enero a las 5 pm

• Tiburón – viernes 28 de enero a las 10 am

• Novato – jueves 3 de febrero a las 5 pm

• West Marín – lunes 7 de febrero a las 7 pm

• Sausalito – jueves 10 de febrero a las 9:30 am

• Mill Valley – miércoles 16 de febrero a las 9:30 am

• Larkspur – jueves 17 de febrero a las 3:30 pm

Si te gustaría participar, contacta a Wendi Kallins a [email protected]

 

¿Preocupado por la seguridad? El Comité de Infraestructura es el mejor lugar para exponer tus observaciones y que así quienes toman decisiones puedan resolver problemas a lo largo de las rutas a las escuelas. Las reuniones del Comité en línea son agendadas tres veces al año para cada distrito escolar. Contacta a Wendi Kallins a [email protected] para recibir los enlaces de las reuniones de Zoom de tu distrito.

 


 

El Día de Caminar a la Escuela en Honor a Ruby Bridges

Students hold banner reading

En noviembre docenas de estudiantes del Distrito Escolar de Sausalito caminaron en honor de Ruby Bridges. Hace ya seis décadas que Bridges, una niña afroamericana, desafió la segregación prevalente en los Estados Unidos apareciéndose todos los días a clases en una escuela de niños blancos en Nueva Orleans. Con su acto tan valiente, Ruby logró algo inimaginable en su época:  la final integración racial en esa escuela.

En preparación para el evento, los maestros de Bayside MLK les leyeron un libro a sus estudiantes sobre Ruby Bridges. Invitaron a los chicos a ir a la mesa de bienvenida en frente de la escuela para recibir diferentes incentivos y para conmemorar a Ruby, quien es hoy en día una de las más grandes activistas vivas de los derechos civiles en este país.

Photo – El Director, David Finnane, se unió a los estudiantes para celebrar el Día de Caminar a la Escuela en Honor a Ruby Bridges

 


(Viene de arriba)

Image of a bicycle with a heart and Pi symbol

Los Miércoles de Zapato o Bicicleta continuarán mensualmente con temas celebrando El día de San Valentín en febrero y Pi(e) Day en marzo.  Estos eventos se hacen típicamente el primer miércoles de cada mes, pero el día del evento podría depender de lo que mejor funcione para cada escuela y para los voluntarios que los realizan.

Un Reto de la Primavera será lanzado en abril para que los estudiantes creen el hábito de caminar y rodar a la escuela regularmente. Hay una variedad de premios para rifas y reconocimiento para los ganadores.

Día Nacional de Ir Bicicleta a la Escuela es en mayo 4 este año. Rutas Seguras está desarrollando divertidos materiales promocionales para el tema QUE EL 4° ESTE CONTIGO (May the 4th Be with You) este año. Tal vez Yoda irá también en bicicleta a la escuela ese día.

Concurso Anual El Héroe en Bicicleta. Por el quinto año, Rutas Seguras invitará a los padres y amigos a nominar a su Héroe en Bicicleta:  Es un estudiante que sea un buen “roll model” por su seguridad al montar en bicicleta y por animar a otros a hacer lo mismo. Las nominaciones se abren en mayo.

Educación sobre Ciclismo Familiar continuará con instrucción GRATIS virtual y en persona sobre las reglas viales y estrategias para mejorar sus habilidades ciclísticas de los niños y sus padres. Febrero 24, 6:00 -7:00 p.m. (Virtual) Regístrate aquí

Noche de Educación Ciclística para los Padres.  En marzo, el Distrito Escolar de Mill Valley  realizará el primer evento de esta naturaleza. La presentación de una hora cubrirá las reglas viales que gobiernan el comportamiento de los ciclistas, así los padres pueden entrenar mejor a sus hijos. Se mostrará el contenido usado para enseñar las clases de Rutas Seguras para las escuelas primarias e intermedias. Las clases de Compartir la Carretera, apropiadas para adolescentes y padres, pueden ser solicitadas. Este evento puede agendarse en otras escuelas por medio de [email protected].